Bienvenidos a mi Blog.

Bienvenidos a mi Blog.

sábado, 26 de septiembre de 2015

DIFERENCIAS ENTRE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS PARA MANTENERNOS EN FORMA

Hola amigas, traigo un tema muy interesante para nosotros es el querer mantenernos en forma. Muchas de nosotras hemos practicado un sin fin de ejercicios desde saltar cuerda en el patio de nuestra casa, jugar Basketball  o Futbol con las amigas, bailar, ir al gimnasio para hacer Aerobics combinados con  maquinas, Natacion, Zumba, Kingboxing, Yoga, Pilates en fin sudar la gota gorda.
Todos traen beneficios pero hoy hablaremos de diferencias entre la variedad de disciplinas que nos dicen que es lo mejor para nuestra salud.


CICLISMO

Es un ejercicio muy completo, ayuda a fortalecer el sistema  cardiovascular e inmunologico. No hay mejor sensación que sentir el viento en nuestra cara y la sensación de libertad lo mejor es que lo puedes hacer en compañía de la toda la familia.

El cerebro consigue mayor oxigenación y te permite ser mas ágil en pensamientos, ademas que el cuerpo segrega hormonas que nos hacen sentir mejor evitando padecer de enfermedades Psicologicas y las temidas depresiones.

Si no hemos montado bicicleta y tenemos un poquito de temor al tener alguna caída ahora la mayoría de gimnasios tienen bicicletas estacionarias es decir NO HAY PRETEXTO. Lo mejor es que nos divertimos, fortalecemos el cuerpo y tonificamos los músculos.




PILATES

Este es un entrenamiento correctivo que sirve para fortalecer los músculos de todo el cuerpo, predominando el torso ya que da mucha fuerza, flexibilidad y control.
Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo eliminar el estrés y las tensiones musculares.
Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.  Para este tipo de ejercicio debemos tener el aval de nuestro medico  si existe problemas crónicos de espalda.


KICKBOXING

Kickboxing, es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el Karate y el boxeo Tailandés.
El box es un deporte de contacto que combina actividad aerobica con intervalos de fuerza, Aumenta la quema de calorías y tonificante muscular.
Ademas de ejercitar músculos de brazos , espalda alta, también pone a trabajar el abdomen, cintura, piernas y glúteos. Es decir que obtenemos una super figura estilizada.

AEROBICOS

Estos son los que mas energia requieren de nuestro cuerpo y la recompensa es quemar calorias.
Aeróbico significa literalmente "con oxígeno", y hace referencia al uso de nuestro oxígeno en el momento de producir la  de generación de energía de los músculos.
Los ejercicios aeróbicos son cualquier tipo de ejercicio que se practique a niveles moderados de intensidad durante periodos de tiempo extensos, lo que hace mantener una frecuencia cardíaca más elevada. Este tipo de ejercicios se usa el oxígeno para "quemar" grasas y azúcar.
Los ejercicios aeróbicos más comunes son caminar, nadar, trotar, esquiar, patinar, remar, esquiar, pedalear y los llamados aeróbicos. El tennis, el squash, el correr son aeróbicos de alto impacto.
                             
                                           
       
ZUMBA

 La zumba es un tipo de actividad física  basada en ritmos y músicas lationamericanas. Su origen es Colombiano y está extendida por todo el mundo. Las coreografías de zumba incluyen ritmos como la samba, la salsa, la cumbia, el merengue y el mambo.

La primera clase de Zumba fue por los años 90 cuando un día se olvidaron de la  música para la clase de aerobic y utilizó unas cintas de salsa y merengue. La formación de esta palabra puede venir de la fusión de las palabras zumbar y rumbar.

                       
YOGA

El yoga, con sus diversas prácticas físicas, espirituales y meditativas, tiene grandes y beneficios
en nuestro bienestar integral. El yoga es un sistema que trabaja en todos los planos. En el físico, entre otras cosas, nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos, retrasa el proceso de envejecimiento, aumenta la energía vital, da flexibilidad y equilibrio, oxigena y limpia nuestros órganos, beneficia nuestro sistema cardiovascular, endocrino, digestivo y respiratorio, abre los canales energéticos y equilibra los chakras. Algunos lo ven como solo respiración y ya los invito a que hagan solo una clase y sentirán como las toxinas negativas salen de tu cuerpo y la cantidad de vitalidad que obtienes al final de la clase.

NATACION

Habrás oído mil veces que es la natación es ideal para la salud: buena para la espalda, poco agresiva con tus articulaciones, una forma de entrenar todo el cuerpo, apto para todo tipo de personas.Y sí, su fama está más que justificada debido a sus beneficios y, sobre todo, a lo fácil que es conseguir buenos resultados sin grandes esfuerzos.
Al contrario que muchos otros deportes, la natación está recomendada para todo el mundo sin importar la edad o condición física. Es un deporte en el que el aprendizaje es muy sencillo y el riesgo de tener lesiones es bajo, esto es debido a que la natación no afecta a las articulaciones como lo hacen otros ejercicios, puesto que al flotar el propio peso del cuerpo no recae en ellas.



No hay pretexto para no ponernos en movimiento, este tema salio por una MUJER CON LA EDAD JUSTA, sus palabras fueron " Yo no sabia nadar pero en 3 meses he aprendido, me siento libre al practicarlo y salgo fresca, ya pase la edad en que no importa que no combine mis zapatos con mi cartera, lo importante es que me siento FELIZ".
Gracias a todos espero nos ayude en nuestro día a día y lo mas importante EL EJERCICIO ES SALUD.

Cinthy de Lopez

domingo, 20 de septiembre de 2015

CUIDADOS DE NUESTRA PIEL Y OJOS S A LA RADIACIÓN ULTRA VIOLETA

Siempre hemos escuchado lo dañino que puede ser la exposición a la Radiación Ultravioleta cuando tomamos el sol, pero también recuerdos a las abuelas y madres decirnos que era bueno tomar el sol por que ya teníamos color de pared al estar tanto tiempo estudiando en nuestro cuarto, o que el sol es bueno para la absorber vitamina D, que le demos baño de sol a nuestros hijos..... en fin y muchos mas consejos, es por eso que me gustaría aclarar que tan buenos o malo es la exposición a la RADIACIÓN U.V. ( ULTRAVIOLETA).





¿Qué es la radiación ultravioleta (UV)?


La exposición a la radiación ultravioleta (UV) es el factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel. La luz solar es la fuente principal de la radiación ultravioleta. Las lámparas y camas bronceadoras también son fuentes de radiación ultravioleta. Las personas que se exponen mucho a los rayos UV procedentes de estas fuentes tienen un mayor riesgo de cáncer de piel y problemas oculares.



Aun cuando los rayos UVA y UVB constituyen sólo una pequeña porción de los rayos solares, estos son la causa principal de los efectos dañinos del sol . Los rayos UV dañan el ADN de las células de la piel. Los cánceres de piel comienzan cuando este daño afecta el ADN de los genes que controlan el crecimiento de las células de la piel.


Hay tres tipos principales de rayos UV:


Los rayos UVA envejecen a las células de la piel y pueden dañar el ADN de estas células. Estos rayos están asociados al daño de la piel a largo plazo tal como las arrugas, pero también se considera que desempeñan un papel en algunos tipos de cáncer. La mayoría de las camas bronceadoras emiten grandes cantidades de UVA que según se ha descubierto aumentan el riesgo de cáncer de piel.
Los rayos UV-A tambien dañan nuestros ojos pues se encuentran relacionados con la aparición de Cataratas, Pingüecula y alteraciones en la retina como la degeneración macular. Estos rayos son los que provocan el envejecimiento prematuro de las células en los tejidos del cuerpo.
 



Los rayos UVB tienen un poco más de energía que los rayos UVA. Estos rayos pueden dañar directamente al ADN de las células de la piel, y son los rayos principales que causan quemaduras de sol. Asimismo, se cree que causan la mayoría de los cánceres de piel. Los rayos UV-B  suelen provocar alteraciones oculares  como Foto queratitis ( quemaduras oculares producidas en la nieve ), Cataratas corticales ( Cataratas que comienzan el la periferia del cristalino y no en el centro que son mas comunes ) y Eritema (enrojecimiento producido por el aumento de sangre en los vasos capilares ). La exposición prolongada  de los rayos UV provoca quemaduras en los tejidos.



Los rayos UVC tienen más energía que otros tipos de rayos UV, pero no penetran nuestra atmósfera y no están en la luz solar. No son normalmente una causa de cáncer de piel pero son los que mas daño podrían causar a los tejidos del cuerpo humano.



Tanto los rayos UVA como los UVB pueden dañar la piel y causan cáncer de piel. Los rayos UVB son causantes más potentes de al menos ciertos cánceres de piel, pero hasta donde se sabe, ningún rayo UV es seguro.


La potencia de los rayos UV que llega al suelo depende de un número de factores, tales como:

Hora del día: los rayos UV son más potentes entre 10 a.m. y 4 p.m.

Temporada del año: los rayos UV son más potentes durante los meses de la primavera y el verano. Este es un factor menos importante cerca del ecuador.

Altitud: más rayos UV llegan al suelo en elevaciones más altas.

Formación nubosa: el efecto de las nubes puede variar, ya que a veces la formación nubosa bloquea a algunos rayos UV del sol y reduce la exposición a rayos UV, mientras que algunos tipos de nubes pueden reflejar los rayos UV y pueden aumentar la exposición a los rayos UV. Lo que es importante saber es que los rayos UV pueden atravesar las nubes, incluso en un día nublado.

Reflejo de las superficies: los rayos UV pueden rebotar en superficies como el agua, la arena, la nieve, el pavimento, o la hierba, lo que lleva a un aumento en la exposición a los rayos UV.

No se queme al sol.

Evite broncearse al sol y nunca emplea camas solares para lograr un bronceado.

Emplee crema protectora solar sobre todas las zonas del cuerpo que están expuestas al sol. Reapliquemos  protector cada dos horas, aun que esté el cielo cubierto de nubes, y por supuesto después de bañarse o traspirar.

Usar ropa que le proteja, por ejemplo camisa de manga larga, pantalones que le cubran las piernas, un sombrero con visera ancha y lentes para el sol.

Tener especial cuidado cuando esté sobre una embarcación, sobre un campo de nieve o sobre la arena de la playa; en estas condiciones la reflexión desde esta superficies puede duplicar la radiación que se recibe desde el sol, por reflexión lo que le provocará una mayor probabilidad de quemarse por ultravioleta. Infórmese sobre el valor del Índice UV, para la región.

Una detección precoz de un melanoma( un lunar que cambie de color o tamaño mucho ojo) puede salvarnos la vida. Examine cuidadosamente todo su cuerpo, por lo menos una vez al mes.

Los anteojos de sol son claves para proteger a sus ojos de los daños causados por el sol, y deben ser usados en cualquier momento en que se este en el aire libre.

Si  usamos  lentes de contacto, éstos pueden no necesariamente proteger sus ojos contra los rayos UV. Hay lentes de contacto disponibles con protección UV. Si usted no tiene lentes de contacto que absorban la luz UV, debe proteger sus ojos con anteojos para el sol.


Se que es muy difícil no soportar la tentación de apaciguar el calor visitando las playas, o disfrutar de deportes en la nieve, pero siempre lo mas importante es tener los cuidados para que nuestra piel y ojos este por mucho tiempo en buenas condiciones. Solo tenemos una piel y un par de ojos que no tienen remplazo. A cuidarse mucho amigas.


                                                                                      Cinthy de Lopez

sábado, 12 de septiembre de 2015

LAS CARIÑITOS QUE NO LES GUSTAN A NUESTROS PERROS

Hola amigas hoy traigo un tema muy interesante y es nuestra para nuestras mascotas en especial los perros.  Muchas de nosotras crecio con un amigo de cuatro patas, nos acompaño en alguna aventura, o fue nuestro guarda espalda, o un amigo que sencillamente nos escucho en silencio dando todo su apoyo moviendo la cola.  Ahora como mujeres responsables los tenemos en la lista de responsabilidades desde  llevarlo al Veterinario, o el corte de pelo para que este siempre lindo.
Pero nunca sabemos si los cariñitos que les hacemos les gustan o si son felices, pues aqui estan unos concejitos para ayudarnos a tener una mejor amistad con nuestros queridos amigos.

CARIÑITOS QUE NO LES GUSTAN A NUESTROS PERROS.

PALMADAS EN LA CABEZA.


Si eres observador notarás que tu perro siempre cerrará los ojos y agachará la cabeza como señal de rechazo a esas palmadas. Sustituye esa muestra de afecto por una buena rascada o un masaje en el lomo.

ABRAZOS DE EXTRAÑOS O REPENTINOS.




                 

                                                                                       

Si observamos con detalle situaciones en  que  hemos abrazamos a nuestro perro, podremos ver que el lenguaje de ellos nos puede indicar que ese abrazo está siendo un tanto molesto. Algunas de las señales que indican que está estresado durante un abrazo son: voltean la cara hacia otro lado, se lamen los labios, bostezan y dejan la cola en una posición rígida y hacia abajo. Si un perro decide que no quiere recibir un abrazo, puede mostrar signos de agresión. Esto sucede comúnmente con niños que intentan “sujetar” o “abrazar” a un perro. Para ellos no es cómodo ni agradable y el contacto físico repentino puede incomodar. Conocer a nuestro perro nos hace saber cuándo quiere un abrazo sutil o está dispuesto a recibir un apapacho cariñoso. Él sabe que lo amamos pero prefiere que se le demostremos con juego, paseo y actividades. También ellos necesitan su espacio.

ROPA Y DISFRACES.


               




Gorras, suéteres, camisetas o disfraces no son nada cómodos para la mayoría de ellos. Muchas veces se disgustan mientras los vestimos y durante todo el tiempo en que llevan la ropa puesta. Si hace calor, un disfraz puede provocarle un golpe de calor . Si nos gusta ponerle ropa, asegúremonos de que no le moleste y no se sienta mal mientras la lleva puesta. Algunas excepciones se deben al clima: suéteres en temporada de invierno y en perros pequeños y/o con poco pelo e impermeables en época de lluvias y en perros delicados o muy pequeños.

BRINCOS Y VUELTAS.



 

   

Ya sea cachorros, perro grande  o razas miniatura, todos los perros  son adorables. Es casi inevitable querer cargarlos a todas horas. Hoy imaginemos lo frustrante que puede ser estar caminando o concentrado en alguna actividad y que repentinamente alguien te cargue mientras sientes y ves cómo te elevas del suelo y todo da vueltas. No es gracioso ni divertido y a un perro puede llegar a ponerle los nervios de punta.


GRITOS O RUIDOS AGUDOS.


                


 Los perros tienen un súper oído ¿ Ahora puedes imaginar lo intimidante que sería ver cómo un ser más grande que tu, se acerca directo a tu cara gritando ....hay que cosa más bonita, ven acá pequeño, que lindo...? ¿o los gritos de niños correteando amplificados? ¿Los truenos o fuegos artificiales que los hacen salir corriendo y esconderse debajo de la cama ? No hace falta mucha explicación para saber que los gritos y escándalos pueden asustarlos  mucho a un grado de ponerlo muy nervioso o hasta agresivo.

CAMINATAS CON CORREA TENSA Y POCA LIBERTAD DE MOVIMIENTO.



                                 


Definitivamente es importante que tu perro sepa cómo caminar de forma obediente con su correa. Sin embargo, también es importante permitirle tener algo de tiempo para explorar sus alrededores mientras camina de forma obediente con su correa. Los perros detestan no poder apreciar el mundo aunque sea unos minutos al día. Por eso es muy importante un paseo donde ambos disfrutemos aprovechamos para hacer un poco de ejercicio y compartir con nuestros amigos.

Lo que si les puedo asegurar es que estos amiguitos son parte de nuestra familia, siempre nos esperan felices, están para darnos ánimos y nunca o bueno casi nunca nos dicen NO a nuestros cariñitos, pero ahora mas consientes que algunas cosas no les gustas.  Espero haya sido de tu agrado,


Cinthy de Lopez

sábado, 5 de septiembre de 2015

LAS GAFAS PERFECTAS SEGÚN TU ROSTRO

Hola amigas hoy hablaremos de las gafas, anteojos, lentes que mejor se adecuan a nuestro rostro.  En algún momento de nuestra vida ya sea desde pequeñas o ya por las constantes obligaciones hemos tenido que visitar a nuestro especialista de la Salud Visual, y sorpresa necesitamos lentes, cuando somos niñas pues no hay tanto problema pues nuestros padres deciden por nosotros, pero cuando ya tenemos conciencia en nuestra forma de rostro, color de piel, problema visual la elección se nos hace mas difícil.
Por eso este reportaje hablaremos de LAS GAFAS PERFECTAS SEGÚN NUESTRA FORMA DE ROSTRO.




ROSTRO TIPO OVALADO.



          

¡Felicidades! Si eres  poseedora de una cara ovalada no hay ningún diseño de gafas que sea incompatible. Bien proporcionado, simétrico y mandíbula afilada, a modelar todos los diseños se ha dicho.



                   



ROSTRO  TIPO CUADRADO.


En general, las personas con estas características tienen una frente amplia, pómulos anchos y mandíbula prominente. Por eso, para balancear los rasgos fuertes, te conviene utilizar gafas estrechas o pequeñas, formas ovaladas, redondas y agatadas.

      
          


ROSTRO TIPO REDONDO:
                                            


Una cara redonda necesita unas gafas que de preferencia llenen el rostro, donde el ancho y el alto se mantengan en proporción. Los armazones que mejor te van son en general con bordes gruesos y amplios, con esto, conseguís un ligero alargamiento del rostro disimulando la redondez. Los colores profundos también te ayudan a minimizar la atención sobre la forma facial, así que siempre es bueno optar por armazones oscuros.


                     



 ROSTRO EN FORMA DE CORAZÓN O TRIANGULO INVERTIDO.

                

                                            
Los rostros triangulares destacan por una frente amplia, huesos de las mejillas altas, y mentón pronunciado y estrecho, tal como un triángulo invertido. La mejor opción para vos es usar lentes tipo piloto aviador, con armazón ligero y poco notorio, que compensarán la mandíbula de forma natural y harán que los lentes te queden como anillo al dedo.

          


Existen diferentes tipos de aros o gafas pero recuerda que lo mas importante de todo es como te sientas tu frente al espejo, déjate guiar por buenos asesores pero la ultima palabra siempre sera la tuya. 






Es tiempo para renovar tu estilo y dejar tus viejas gafas, lentes o aros.


                                          Cinthy de López