Bienvenidos a mi Blog.

Bienvenidos a mi Blog.

lunes, 30 de octubre de 2017

10 CONSEJOS DE HIGIENE VISUAL





Ahora, que los vientos están a la vuelta de la esquina, los cambios bruscos de clima hace que se nos resequen los ojos, o el aire acondicionado hace que sintamos mas cansancio visual, debemos de tener en cuenta para lograr una mayor salud visual.
Para mejorar nuestro bienestar visual debemos tener en cuenta una serie de consejos de higiene visual tales como el ambiente, la iluminación, la distancia al material de trabajo o el tiempo de descanso.


Te dejo 10 sencillos consejos para una mejor higiene visual:
  1. Ambiente adecuados. Se debe trabajar en ambientes ventilados  (un ambiente caluroso  puede provocar cansancio ocular) y siempre que sea posible enfrente de algún espacio abierto.
  2. Iluminación. La iluminación no debe ser ni demasiado fuerte ni demasiado floja, nos debemos sentir cómodos y trabajar sin reflejos sobre el papel. Es aconsejable trabajar con una luz ambiental y otra más potente dirigida al objeto de trabajo. Debemos evitar la iluminación directa sobre los ojos y las sombras, ya que producen fatiga.
  3. Distancia. El material de trabajo debe estar a 35-40 cm. Si estamos escribiendo es aconsejable coger el lápiz a 1-3 cm de la punta.
  4. Inclinación. El material de trabajo (libro...) se debe inclinar unos 20 grados, de esta forma se eliminan reflejos y permite trabajar más lejos cuando el material se encuentra sobre una mesa plana.
  5. Postura. Es muy importante la correcta posición de todo el cuerpo: debemos tener la espalda y la cabeza recta y tocar con los pies al suelo, siempre que sea posible. No se debe torcer la cabeza o el cuerpo. Esto significa que debemos evitar leer estirados en el suelo o en la cama.
  6. Descanso. Durante cada hora de trabajo se debe descansar un mínimo de 5 a 10 minutos, es aconsejable que al finalizar cada página levantemos la mirada y enfoquemos durante unos segundos algún objeto lejano, esto permitirá relajar la visión.
  7. Visión lateral. Siempre que realicemos un trabajo de fijación (ejemplo: conducir, ver la tele, leer...) debemos ser conscientes de la visión lateral, de las cosas que nos rodean. Por este motivo se aconseja ver la tele con la luz encendida.
  8. Viendo la televisión. En cuanto a la televisión, la distancia correcta para verla es aproximadamente 7 veces el tamaño de la pantalla y no debemos verla inclinados o estirados en el suelo. La pantalla no debe tener reflejos.
  9. Cuando aparece la fatiga. Si tenemos fatiga ocular, es preferible descansar que no forzar la vista ni mucho menos frotar los ojos con las manos sucias.
  10. Acudir a tu visita con tu especialista por lo menos  una vez cada año o año y medio. No debemos mirar fijamente los objetos que  no vemos con claridad ni hacer guiños con los ojos para conseguir una buena visión. Si haciendo algún gesto o entrecerrando los ojos la visión mejora, debemos acudir a nuestro especialista de la salud visual.


A poner en practica estos consejos para una buena Salud Visual y gracias al Dr. Maria Jose Gómez, por su colaboración. Nos leeremos en el próximo reportaje. Su Optometrista Cinthya Armijo.

martes, 10 de octubre de 2017

LENTES CON BLUE BLOCK (FILTRO AMARILLO REGRESAN CON MAS FUERZA)PARA LA SALUD VISUAL)



Hola amigos muchos pensaran el REGRESO DE LOS LENTES AMARILLOS,  sí y regresan con mucha fuerza no por moda si no por salud visual  que ofrece a nuestros ojos.

                                


En nuestra infancia crecimos viendo a muchas películas artistas con lentes de filtro amarillo o grandes deportistas.




Las nuevas gafas les contare, que no solo es moda, al contrario se han hecho estudios donde estos lentes  filtran la luz azul  muy nociva para nuestros delicados ojos, las pantallas, televisores, celulares, luz blanca que día a día nos acompañan,  lo mejor es que ademas de proteger les puedes  incorporar tu graduación.

Ordenador, smartphone, tablet, videojuegos, tv… pasamos horas expuestos a la luz azul de las pantallas que va dañando no solo a nuestros ojos, también nuestro ciclo de sueño, hoy entenderás que cuando le damos un celular o tablet a un niño en vez de tranquilizarlo se pone mas inquieto, pues te cuento que todo es debido a la luz azul por que ella es la culpable hasta de alterar nuestro insomnio. Es necesario protegerse para cuidar nuestra salud visual.

El tratamiento Blue Block reduce la transmisión de la luz azul emitida por las pantallas LED, limitando la fatiga ocular. Este tratamiento de superficie actúa sobre la luz azul (cuyo espectro se sitúa entre 420 y 520 nm) bloqueándola hasta niveles no dañinos. 


Las pantallas son el nuevo enemigo para tus ojos. Estas emiten un espectro de luz azul que incide sobre nuestra mácula la parte donde se encuentra nuestra visión central y la va dañando, recordemos que son radiaciones frías y no sentimos molestias instantáneas. El primer síntoma es el cansancio ocular, pero la consecuencia directa es un aumento de presentar presbicia prematura ( problema que se nos presenta entre los 40 años) y eso nos obliga la corrección con lentes y protección ocular.


Si tu eres …Estudiante, profesional, fanático de las series, video gamer, joven, mayor, si usas gafas o si no usas… si pasas horas delante de una pantalla necesitas usar lentes  Blue Block. 


Estos lentes permitirán que tengas una visión mas nítida aun cuando manejas de noche pues la combinación de Blue Blocker y Antireflejante tus ojos lo agradecerán a largo plazo, una nota muy importante es que mientras mas amarillo es el lente mas protección tienes, pero también nuestro cuerpo necesita un paso de luz azul para su funcionamiento normal.Tus ojos no pueden hablar pero si te mandan mensajes que debes prestar atención.






Espero te haya servido esta información, y la próxima vez que compres lentes pregunta por el Blue Block, se despide su Optometrista Cinthya Armijo de Lopez siempre a sus ordenes.



martes, 3 de octubre de 2017

¨LO QUE EL OJO NO VE¨ Tu mundo ya no sera el mismo.





Les dejo un interesante Documental de las 40 cosas que nuestros ojos no miran. Después de este ver este vídeo el mundo ya no sera el mismo para ti. Siempre a tus ordenes Optometrista Cinthya Armijo de Lopez.